¿Qué es el té de kombucha?
¿Ofrece beneficios para la salud?
El kombucha o té de kombucha, también conocido como hongos del té, es nuevo en nuestras mesas, pero no en las de Asia. Esta variedad de té se remonta a 2.000 años atrás y se consumía regularmente en la antigua China.
Se produce fermentando té con una colonia simbiótica de bacterias o levadura. Las bacterias y levaduras en cuestión pueden variar. El té era bien conocido como una antigua bebida saludable que se consumía para combatir dolencias inflamatorias como la artritis, aunque sus beneficios todavía están siendo debatidos.
Beneficios del té Kombucha
Los beneficios del kombucha son ampliamente debatidos. Aunque se conocen numerosos beneficios saludables, hay poca o ninguna evidencia científica que respalde estas afirmaciones. Al igual que el yogur, el kéfir y el kimchi, el kombucha está cargado de bacterias beneficiosas. El té de kombucha ha sido promocionado para curar el acné, la fatiga, la hipertensión y el estreñimiento, mejorar la digestión y aumentar la inmunidad.
El kombucha contiene fitoquímicos o fitonutrientes que tienen propiedades antimicrobianas y antioxidantes. Los estudios en animales han demostrado que estos antioxidantes pueden promover una función hepática y renal saludable y reducir las complicaciones diabéticas. Además, este té es rico en vitaminas B y ácido fólico, que es clave para ayudar al cuerpo a producir y mantener nuevas células.
Razones para tomar Kombucha:
✅ Desintoxica, mejorando la función del hígado páncreas y riñones.
✅ Antioxidantes por el té verde.
✅ Mejora el sistema inmunológico
✅ Es antibacterial.
✅ Probióticos, tiene levaduras y bacterias que actúan pro vida.
✅ Mejora el colesterol.
✅ Mejora índices de azúcar en la sangre.
✅ Mejora tu ánimo y aporta un plus de energía.
✅ Sin gluten.
✅ Mejora tus articulaciones a través de la transformación del azúcar en glucosamina natural.